MOISSAC, LAUZERTE, AUVILLAR
El arte románico, el agua y las frutas
¿Por qué visitar Moissac, Lauzerte y auvillar?
- Una abadía declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
- Una importante etapa en los caminos de Santiago de Compostela (camino de Le Puy), con Lauzerte y Auvillar.
- Una Ville d’Art et d’Histoire (Ciudad de Arte y de Historia) con un rico patrimonio arquitectónico.
- Una ciudad en la confluencia del Canal des Deux Mers y del río Tarn.
- Un paisaje en el que predominan los vergeles y las vides de la uva DOP Chasselas de Moissac.

QUÉ HACER PRIMERO
La abadía de Saint-Pierre de Moissac
La abadía de Moissac es un lugar destacado del arte románico en Francia. Está clasificada por la UNESCO en concepto de los caminos de Santiago de Compostela. Todos los años, miles de peregrinos hacen una parada aquí para descubrir su tímpano y su claustro. Contemple los detalles de los 76 capiteles del claustro consagrado en el año 1100. Observe la expresividad de las esculturas de su monumental pórtico. Aprecie la belleza y la serenidad de un conjunto arquitectónico excepcional por la calidad de su ejecución y su estado de conservación, único en el mundo.
A 30 minutos a ambos lados de Moissac, podrá visitar Lauzerte (Jardín del Peregrino, galerías de arte, etc.) y Auvillar (mercado redondo, torre del reloj, etc.). Ambos clasificados “Plus Beaux Villages de France” (Pueblos más bonitos de Francia), tienen un gran encanto y son etapas en el camino de Le Puy hacia Santiago de Compostela.

PASEO ARQUITECTÓNICO
Por Moissac Art Déco
Moissac le asombrará revelándole una de las concentraciones más importantes de edificios estilo Art Déco del Sudoeste de Francia. En su origen, un drama: la crecida del río Tarn de 1930 y la gran obra de reconstrucción posterior. Descubra este patrimonio de comienzos del siglo XX en un gran recorrido urbano de 2 km. Desde el barrio Sainte-Blanche hasta el fantástico quiosco del Uvarium, pasando por el Hall de París… chaflanes, herrajes y frescos murales dibujan un paisaje arquitectónico muy particular.
En la abadía, asista a un concierto de música antigua y descubra el repertorio del grupo Organum. En diferentes lugares de la ciudad, participe en el Festival des Voix (Festival de las Voces) dedicado a las músicas actuales.

VACACIONES A ORILLAS DEL AGUA
¿Tarn o Canal des Deux Mers?
En Moissac, asista a la hermosa confluencia del río Tarn y el Canal des Deux Mers. En el Tarn, puede optar por una salida en barco de paseo, canoa o tabla de surf de remo. Observe la fauna y la flora salvajes y admire el puente de Napoleón. En el canal, navegue en embarcación eléctrica o pasee a lo largo del camino de sirga hasta el puente-canal del Cacor: una espectacular obra de ingeniería del siglo XIX, que permite que el Canal cruce el río Tarn. A los aficionados a la navegación les encantará el puerto situado en el centro de la ciudad, para hacer una pausa gastronómica o cultural.
Pruebe la uva DOP Chasselas, la primera fruta fresca francesa que ha obtenido una DOC. Esta uva es indisociable de la identidad de Moissac, sus paisajes y su fama epicúrea.
Más información
MOISSAC EN BICICLETA
Un pequeño paraíso
Moissac le recibe con una hermosa colección de circuitos para bicicletas versión familiar o deportiva. Escale las laderas, evádase en medio de las viñas y los vergeles que convierten a la ciudad en la capital frutícola de Occitania. Eje para bicicletas ineludible del sudoeste de Francia, la Vélo Voie Verte du Canal des Deux Mers atraviesa el centro de Moissac, ¡aprovéchela! En dirección a Burdeos o Toulouse, pedalee a la sombra y en una superficie plana a lo largo del canal, atraviese el puente-canal del Cacor, descubra el puente giratorio de Saint-Jacques...

MOISSAC Y SU REGIÓN
Los pueblos que se deben visitar
A menos de 30 min. de Moissac, visite dos de los Plus Beaux Villages de France (Pueblos más bonitos de Francia), etapas en los caminos de Santiago de Compostela: Lauzerte, una de las bastidas más hermosas de Occitania, y Auvillar con su mercado de cereales redondo y sus casas medievales.
A 20 min. de Moissac, visite la abadía cisterciense de Belleperche, a orillas del Garona. Alberga un destacado museo de las Artes de la Mesa y propone diferentes animaciones.
Más información




Nuestra selección
Hotel "Le Moulin de Moissac"
Rejuvenezca en un lugar único e histórico a orillas del Tarn.
"La halte aux vergers" Mr et Mme LABRUNE - 82CH000064/65
Longitude: 1.084064000000
Moissac está situado en Tarn y Garona, a 30 min. de Montauban y 55 min. de Toulouse.
- En coche: por la autopista A62 (eje Burdeos-Toulouse) o A20 desde París.
- En tren: la estación de Moissac comunica Toulouse en 50 min. y París en 4 h.
- En avión: el aeropuerto más cercano es el de Toulouse-Blagnac (70 km).