LOS GR DE OCCITANIA
A pie por senderos legendarios
Recorra las más hermosas rutas de largo recorrido del Sur de Francia con el GR®70 (camino de Stevenson) en las Cevenas, el GR®10 que recorre los Pirineos de un extremo a otro, o el GR®367 (ruta cátara) del Aude al Ariège. Estas rutas emblemáticas de Occitania conjugan a su paso la belleza de la naturaleza con la intensidad de la historia

GR®10
Los Pirineos desde el Atlántico hasta el Mediterráneo
El GR®10 le permitirá atravesar la cadena pirenaica de este a oeste, desde Hendaya, en la costa del Océano Atlántico, hasta Banyuls-sur-Mer a orillas del Mediterráneo. En total: 850 km de felicidad, la mayoría de los cuales por tierras de Occitania.
De hecho, el GR®10 atraviesa los Pirineos Centrales, los Pirineos de Ariège y los Pirineos Catalanes.
Con sus puertos situados a más de 2.000 metros de altitud, sus cumbres que superan los 3.000 metros, sus excepcionales parajes naturales, y sus impresionantes vistas, el GR®10 es una ruta mítica que todo senderista sueña con recorrer algún día.
Se requieren alrededor de 52 días para recorrer el GR®10 completo. Junio/julio es la época más favorable, ya que los días son más largos y la floración en la montaña más intensa. ¡Pero no olvide consultar las previsiones meteorológicas!

GR®70
El camino de Stevenson en las Cevenas
Venga a descubrir el GR®70, el camino que recorrió Robert Louis Stevenson, el famoso autor de "La isla del tesoro", en septiembre de 1878. Esta ruta emblemática del Macizo Central, de 272 km, se extiende de norte a sur desde el Puy-en-Velay hasta Alès.
El GR®70 atraviesa 2 departamentos de Occitania: el Lozère y el Gard, básicamente por media montaña, a una altitud de 1.000 metros.
Esta ruta ofrece una auténtica inmersión en los grandiosos y preservados paisajes del Gévaudan, del Monte Lozère y de las Cevenas hasta las garrigas del Gard.
Al igual que hizo Stevenson con su burra Modestine, recorra 1 ó 2 etapas del GR®70: una preciosa aventura para compartir en familia con la ayuda de un compañero de carga para llevar el equipaje y a los niños.
Más información
¿Por qué aventurarse por el camino de Stevenson?
E respondemos con unas cuantas preciosas imágenes: ya se ve, solo o con su pequeña familia, en este GR, uno de los más famosos de Francia. Al igual que el escritor escocés Robert Louis Stevenson, atraviese el Lozère de norte a sur.
Vídeo de 1:29 © Lozère Tourisme.

GR®367
La ruta cátara
Al emprender el Sentier Cathare (Ruta Cátara), se trasladará 8 siglos atrás en el tiempo. Viva la emoción de llegar ante los magníficos castillos cátaros de Quéribus, Peyrepertuse, Montségur, Roquefixade y Foix.
El GR®367, una ruta histórica, se extiende desde Port-la-Nouvelle, a orillas del Mediterráneo, hasta Foix, en los Pirineos, es decir un recorrido de 244 km por unos paisajes de una extrema variedad: las lagunas de la costa, las colinas de Corbières cubiertas de viñedos, las garrigas llenas de aromas, los bosques y montañas de los Pirineos de Ariège.
GR®107
El Chemin des Bonshommes
En Foix, la ruta cátara finaliza para dar comienzo al GR®107, el Chemin des Bonshommes, que le guiará durante 9 a 12 días tras los pasos de los cátaros que cruzaban la frontera para refugiarse en Berga, España.
Más información

GR®71
Visite el Larzac para descubrir a los Templarios
En el Aveyron, cerca del viaducto de Millau, recorra los amplios y salvajes horizontes del Larzac. En él descubrirá las ciudades construidas por los caballeros templarios en el siglo XII, y más tarde fortificadas y atendidas por los caballeros hospitalarios hasta el siglo XVIII: La Couvertoirade, Sainte-Eulalie-de-Cernon, La Cavalerie…
En pleno corazón del Parc naturel régional des Grands Causses (Parque Natural Regional de los Grands Causses) opte por la variante del GR®71 que prefiera: el GR®71 C Templier et Hospitalier (GR®71 C Templario y Hospitalario), de 83 km en 4 días, o el GR©71 D Tour du Larzac (GR©71 D Recorrido del Larzac), de 112 km en 6 días.
Otros GR legendarios cruzan Occitania. Corresponden a las vías de los caminos de Santiago de Compostela : el GR®65 (vía del Puy), el GR®653 (vía de Arles), el GR®78 (vía del Piamonte), el GR®861 (vía Garona).




- En coche: numerosos corredores de autopista (A9, A20, A61, A75…) surcan Occitania.
- En avión: está comunicada por varios aeropuertos, entre los que figuran los aeropuertos internacionales de Toulouse, Montpellier, Lourdes.
- En tren: la región resulta accesible desde todas las grandes ciudades de Francia y las capitales europeas.